Innovation and Respect

recycle program

Una de las preguntas más freqüentes que se hacen durante las visitas a la planta de producción de La Sportiva en Ziano di Fiemme (TN) es: "¿qué ocurre con los residuos resultantes del proceso de producción?".  De hecho, en la realización del calzado de montaña y pies de gato, un pequeño porcentaje del material que sobra de las mesas de corte ya no puede ser utilizado en el proceso de producción y por lo tanto representan los residuos de producción más importantes. La goma es un material complejo, obtenido por elastómeros químicamente mezclados entre sí para obtener diferentes grados de elasticidad, adherencia y dureza: tal complejidad no facilita la eliminación del material en el proceso de producción estándar y también requiere de su uso en los ciclos de producción de otros productos y sectores, en los que estos restos pueden ser una valiosa materia prima.

La Sportiva produce en Val di Fiemme, a los pies de las Dolomitas en el fascinante complejo ambiental del Valle donde tienen fuertes vinculaciones la familia Delladio, que controla al 100% la empresa desde el año 1928, cuando el proceso productivo artesanal todavía es la base de producto de La Sportiva, entonces el proceso era menos sofisticado y difícil de reciclar la producción del calzado.

Pero en la época moderna, aunque todavía hay maneras simples y rápidas para volver a utilizar los residuos de la goma, donde nos llegan de proveedores externos en forma de hojas de materia prima de diferentes espesores y que luego se cortan y se forman en función del calzado, la empresa está equipada con sistemas de reciclaje que prevén la reutilización de aproximadamente el 50% de los residuos de otros procesos de producción. Es un buen ejemplo de la reciente reutilización de residuos de caucho, no solo resultante del proceso de producción, sino también por los productos que llegan a su ciclo de final de vida, en el sector de los suelos: en particular, en lo referente a los materiales que ofrecen absorción a los impactos, donde el caucho, todas sus formas, es el principal ingrediente que a continuación se trata químicamente para obtener productos acabados. Buena parte de todo ello es gracias a la colaboración con la empresa Prismi SRL de Monteprandone (Ascoli Piceno), especializados en la granulazación y pulverización del caucho a partir de una técnica de residuos. La empresa no sólo ofrece este servicio, sino que también es capaz de proporcionar la trazabilidad del material suministrado y así identificar en qué se volvieron a emplear estos productos.

Así que aquí está la respuesta a la pregunta sobre los residuos en el procesamiento del caucho: la mayor parte de estos a través de la colaboración con Prismi fueron recuperados y reutilizados en el suelo del patio de recreo de la escuela primaria en Alassio (Savona) y la aplicación del césped sintético del complejo deportivo "la Meridiana" de Catania. Una contribución en términos de desecho de la materia prima que resultaron importantes en la obtención de productos acabados destinados al terreno deportivo y social, haciendo hincapié en la mejora continua requerida incluso por la certificación ambiental ISO 14001 que La Sportiva ya ha logrado en 2003, siendo capaz de ofrecer resultados tangibles en el campo del reciclaje.