CóDIGO ÉTICO

La Sportiva S.p.A. presta gran atención a los aspectos éticos de la empresa y considera que la legalidad y la imparcialidad son condiciones esenciales para el ejercicio de sus actividades empresariales. Al ofrecer sus servicios, La Sportiva S.p.A. intenta observar, además de las leyes y regulaciones, los principios rectores y altos estándares éticos que están escritos en este Código Ético.
La ética en los negocios es hecho fundamental para el funcionamiento y la credibilidad de la empresa hacia clientes, proveedores, accionistas y, en general, hacia todo el contexto económico en el que opera. La Sportiva S.p.A. tiene la intención de transformar en una ventaja competitiva el conocimiento y la apreciación de los valores éticos a los que se refiera, valores que no deben permanecer fijados en el plano formal, sino que debe traducirse operativamente en la conducta y el comportamiento de todos los destinatarios.
Por tanto, la compañía ha decidido adoptar un detallado Código Ético y de Conducta (el "Código Ético" o "Código"), con el fin de confirmar y garantizar en un documento los principios de equidad, honestidad, integridad y transparencia de la conducta, la forma de trabajar y conducir las relaciones tanto internas como con terceros. Este documento debe servir como referencia para todos los procedimientos, políticas, directrices y contratos utilizados por la empresa.
Los "Destinatarios" del Código Ético son los que trabajan para La Sportiva S.p.A.: empleados, directores, organismos de control y los colaboradores internos y externos que contribuyen al logro de los objetivos de la empresa bajo su dirección y supervisión.
Estas partes están obligadas, por lo tanto, a conocer el contenido del Código Ético y contribuir a su aplicación y difusión. Las normas contenidas en el Código Ético integran el comportamiento que se requieren en los destinatarios bajo las leyes civiles y penales, así como las obligaciones establecidas en la negociación colectiva. De ninguna manera, en La Sportiva S.p.A. se puede justificar la adopción de conductas en contraste con estos principios. Los destinatarios del Código Ético que violen las reglas, afectando a la relación de confianza con la empresa estarán sujetos a sanciones.
La aplicación del Código Ético está a cargo del órgano de administración, que hace uso de las estructuras corporativas y control, órgano de vigilancia establecido de conformidad en el Decreto Legislativo n. 231/2001.