Your cart

SS25 NEW IN →
Voz del verbo ganar. Atleta fuera de serie inconfundible, Axelle Mollaret se supera a sí misma y a sus rivales con éxitos de clase, rompiendo récord tras récord con emocionantes hazañas del esquí de montaña. La resiliencia, la humildad y la tenacidad son su mantra, coleccionar primeras posiciones, copas del mundo y campeonatos mundiales, su rutina. Campeona del mundo por equipos, segunda en la Copa del Mundo y segunda en Pierra Menta son solo los últimos resultados de una lista de ensueño. Axelle Mollaret es hija de la montaña. Su destino se traza en el escenario de las grandes carreras: nacida y criada en Arêches-Beaufort, escenario de la mágica Pierra Menta, la tigresa de las nieves francesa está casada con el campeón de esquí de montaña Xavier Gachet, con quien tuvo un hijo hace unos meses. Ha regresado de la maternidad con la misma determinación y espíritu: eso confirma que las campeonas se construyen incluso fuera de pista. El pasado verano se puso a prueba con desafíos altísimos en kilómetro vertical, solo para ponerse en forma, y cuando se quita la ropa de campeona se pone la de fisioterapeuta. Atleta sobresaliente del Team La Sportiva durante cinco temporadas, ha formado parte de la Selección Francesa de Esquí de Montaña, equipo en el que la compañía de Val di Fiemme (Trentino, Dolomitas) ha actuado como patrocinador durante las últimas tres temporadas. ¿El secreto de Axelle? No rendirse nunca. Chapeau, campeona.
Mollaret, cuéntanos tu historia personal y profesional.
“Empecé a practicar esquí de travesía con mis padres a los 11 años e hice mi primera carrera a los 15: ¡no he parado desde entonces! Desde 2014 también trabajo como fisioterapeuta en Arêches-Beaufort, mi lugar favorito absoluto, donde nací, vivo y entreno todos los días. Aquí hay un sinfín de posibilidades para el esquí de montaña y es el patio de recreo de muchos aficionados”.
¿Cómo ha cambiado el mundo del esquí de montaña en los últimos meses de la pandemia? ¿Cómo imaginas la expansión de este deporte en la era del coronavirus, considerando que es una disciplina que te permite mantener las distancias adecuadas y desconectar al estar en contacto con la naturaleza?
“Debido al Covid19 este invierno se han cerrado los remontes de las estaciones de esquí y mucha gente se ha acercado al esquí de montaña por primera vez porque era la única manera posible de esquiar. He hablado con muchos nuevos entusiastas que están realmente ilusionados por haber descubierto esta actividad; estoy segura de que en los próximos años veremos mucha más gente con pieles debajo los esquís aunque las estaciones estén abiertas”.
El esquí de montaña es una disciplina individual, pero ¿cómo está el espíritu interno de la selección francesa? ¿Hay más competencia o solidaridad?
“Hay un gran espíritu de equipo en nuestra selección nacional, ¡tenemos suerte! Aunque sea un deporte individual y cada deportista tenga sus propios objetivos, saber que podemos contar con los demás es realmente un punto a favor”.
En el esquí de montaña eres líder mundial, pero, ¿hay algún deportista o algo a lo que temes?
“No le tengo miedo a ningún rival porque me gusta la competición y el enfrentamiento. Ciertamente no estoy acostumbrada a “perder” una carrera, y por eso siempre intento dar lo mejor de mí en todo momento”.
Dijiste “Tómate tiempo para vivir y para mirar a tu alrededor. No siempre tengas prisa y haz las cosas que amas”. ¿Ocupas esta mentalidad durante las carreras? ¿No estás cansada de perseguir siempre el tiempo?
“No, esta frase está relacionada con la vida en general más que con el contexto competitivo. ¡Durante la competición ciertamente no miro a mi alrededor! Sigo concentrada en mi objetivo, pero sin embargo muchos recuerdos se quedan grabados en mi memoria.”
Además de deportista y madre, también eres fisioterapeuta... ¿te ayuda este trabajo en tu actividad como deportista y en el “desapego” mental del mundo competitivo?
Para mí es muy importante realizar otra actividad además de ser deportista: así, después de un fin de semana de carreras exigentes, el lunes por la mañana tengo la oportunidad de concentrarme en otra cosa. El saber hacer y la experiencia que tengo como fisioterapeuta sin duda me ayuda mucho en mi actividad deportiva”.
¿Quién es Axelle Mollaret en la vida cotidiana? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
“¡El problema es que hecho de menos el “tiempo libre”! Cuando puedo, disfruto mucho pasando tiempo con mi familia y amigos.”
Estás casada con Xavier Gachet, un campeón de esquí de montaña. ¿Se hace aburrido hablar siempre de esquí de montaña o está pasión común fortalece vuestro vínculo?
“Es realmente una oportunidad única para poder compartir nuestra pasión: nos impulsa a mejorar continuamente, además de que también facilita nuestra organización en la vida cotidiana porque nos permite entendernos sobre la marcha.”
¡Acabas de regresar de la baja por maternidad que te detuvo en la temporada 19-20 y estás inmediatamente en forma y apuntando alto! ¿Cómo lo has hecho? ¿Y qué tienes que decirles a las mujeres que temen que la maternidad implique “perderse algo”, ser menos productiva (en los entrenos, en el trabajo, etc.)?
“Tener un bebé era un gran deseo para mí. En mi opinión, “perder algo” significaba más en el no disfrutar de esta nueva vida que perder una carrera o una temporada. Sabía que tal vez debería haberme saltado una temporada, pero lo acepté. También, mi hijo nació en agosto y creo que fue el mejor momento para mí en términos de entrenamiento, aunque ciertamente no hubiera esperado volver a estar en plena forma tan rápido. Fue una apuesta, ¡y estoy orgullosa de haberlo logrado! Creo que me acompaña la fuerza de mi bebé, al que sigo amamantando.”
¿Cuál es tu producto favorito de La Sportiva y por qué?
“La Sportiva Stratos V, la bota de carreras de carbono: ¡la uso todos los días y es la compañera que me ayuda a ganar!”
¿Cómo imaginas el futuro del esquí de montaña? ¿Es hipotética una carrera de esquí de montaña en los juegos olímpicos Milán-Cortina 2026?
“Los juegos olímpicos nunca fueron mi primer objetivo. Pero ahora puedo decir que si el esquí de montaña es una disciplina olímpica en 2026, ¡haré todo lo posible para participar!
La cuarta etapa de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña tuvo lugar en Val Martello el sábado 20 y el domingo 21 de febrero de 2021. De momento la primera posición general la ocupa la sueca Tove Alexandersson con 651 puntos, por delante de ti, que tienes 603 puntos. ¿Cuáles son tus comentarios sobre la etapa?
“Fue un fin de semana un poco difícil para mí. Después de un sprint bastante bueno, tuve algunos problemas en la carrera individual. Había ido muy mal cuesta abajo y no era un buen momento para mis piernas. Sin embargo, la plata es súper. ¡Ahora tengo que descansar y recuperar energías antes del campeonato mundial!”
¿Cómo te ves en el futuro? ¿Qué prosigue, a corto y largo plazo?
“No me gusta mirar demasiado lejos. Mi proyecto por ahora es montar una casa y tal vez esquiar con mi hijo dentro de unos años ????”.
Our catalogue and services may vary depending on location.
Remember that we can ship only to addresses located in the selected country.
By changing locations, the content of your shopping cart and wishlist will be updated.